Al domingo siguiente al de Resurrección, conocido en la actualidad como segundo domingo de Pascua o de la Divina Misericordia, se le llamaba hace siglos "Pascuilla" o "Pasquilla" . Para Medina de Rioseco constituía un momento muy importante de su calendario porque daba comienzo una de las dos ferias francas que tanta fama dieron a nuestra ciudad y que se venían celebrando desde el reinado de Juan II de Castilla. La "Feria de Pasquilla" duraba 30 días , igual que la de Agosto conocida como "de nuestra Señora" . Y no era un simple mercadillo de tenderos con sus puestos, como erróneamente se refleja en el ya tradicional y veraniego mercado medieval, sino celebraciones de gran complejidad . Durante esos 30 días acudían a Rioseco los mercaderes, que tampoco eran simples vendedores ambulantes, sino grandes importadores y exportadores al por mayor, trayendo consigo los más variados productos: tejidos, telas ricas (terciopelos, sedas, damascos, broc...